El sombrero vueltiao es uno de los símbolos más representativos del folclor y la identidad cultural colombiana. Originario del departamento de Córdoba, específicamente de la región del río Sinú, este sombrero artesanal es una herencia viva del pueblo indígena zenú, cuyo legado perdura en cada trenza y en cada vuelta del tejido.
La historia del sombrero vueltiao comienza con los zenúes, una civilización precolombina que habitaba los territorios de lo que hoy son los departamentos de Córdoba, Sucre y parte de Bolívar. Los zenúes eran expertos en técnicas hidráulicas, cerámica y, especialmente, en el arte del tejido con fibras naturales, como la caña flecha (Gynerium sagittatum), una planta silvestre que crece en los humedales de la región.
Utilizando esta fibra, los zenúes elaboraban diferentes objetos para el uso diario, incluyendo gorros y sombreros. Con el tiempo, el diseño evolucionó y adquirió su forma característica de ala ancha y copa redonda, ideal para protegerse del sol en las zonas rurales del Caribe colombiano.
El sombrero vueltiao se elabora artesanalmente a partir de tiras de caña flecha que son cortadas, hervidas, secadas, tinturadas (generalmente en negro con tintes naturales) y tejidas a mano. Existen diferentes calidades, determinadas por la cantidad de fibras por vuelta: entre más vueltas y más finas las hebras, mayor es su valor y flexibilidad. Los más finos pueden doblarse completamente sin romperse.
El nombre "vueltiao" proviene del hecho de que el sombrero debe "voltearse" varias veces durante su confección para ir formando las vueltas que le dan su estructura final. Además, los diseños geométricos tejidos a mano no son decorativos al azar: muchos tienen significados ancestrales relacionados con la naturaleza, los animales y el universo zenú.
El sombrero vueltiao fue declarado Símbolo Cultural de la Nación Colombiana mediante la Ley 908 de 2004. Desde entonces, ha sido usado con orgullo en eventos culturales, políticos y deportivos, y ha sido llevado por presidentes, artistas y deportistas como símbolo de la identidad colombiana.
Más que un accesorio, el sombrero vueltiao es un emblema de resistencia, tradición e identidad. Representa el talento y la historia de los artesanos zenúes, así como el carácter alegre y resiliente del Caribe colombiano.